viernes, 21 de agosto de 2015

Grandes exponentes de el merengue dominicano .




Tatico Henríquez: “Tatico y Sus Muchachos”

El Virtuoso nació en Mata Bonita, en Nagua, el 30 de julio de 1943, y sacó las primeras notas a su acordeón bajo la enseñanza de su padre Juan “Bolo” Henríquez y de su tío Bilo Henríquez. Tatico no sólo se destacaba por su talento para ejecutar el acordeón, sino también porque era un innovador. El agregó al Perico Ripiao las congas, un par de saxofones para armonizar con el acordeón y el bajo eléctrico, sustituyendo así a la Marimba.




El Trío Reynoso

Por allá por los años 50 el acordeonista y vocalista Pedro Reynoso, el güirero y vocalista Domingo Reynoso, y el percusionista Francisco Esquea (mejor conocido como Pancholo) conformaron el que sería sin duda alguna, el más renombrado conjunto de Perico Ripiao de la República Dominicana:El Trío Reynoso. Ellos grabaron merengues típicos tan contagiosos y  pegajosos, los cuales se han mantenido en el gusto del pueblo por  generaciones enteras.

Merengues como: La Lisa, Juana Mecho, Desiderio Arias, Dolorita, Adela, La Maya Prendía y Dolores La Buenamoza



Ñico Lora

Este Liniero es sin lugar a dudas uno de los Padres del Merengue. Francisco Antonio Lora Cabrera nació en Monción, Santiago Rodríguez  en 1880, y exploró diversos géneros musicales como la cumbia, la mangulina y el merengue típico. Algunos de sus temas más reconocidos son: San Antonio y Los Algodones.



Fuente :

http://quisqueya.regalii.com/grandes-representantes-del-merengue-tipico-vol/

No hay comentarios:

Publicar un comentario