viernes, 21 de agosto de 2015

instrumentos del merengue .



Armónicos
Piano

El piano (palabra que en italiano significa «suave»), es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado. El músico que toca el piano es conocido como Pianista.


Este es uno de los instrumentos mas importantes en una orquesta de merengue ya que es quien da la entonación al cantante.


Hay diferentes tipos de piano como es el Piano de Cola, Piano Vertical, etc. pero el piano utilizado en el Merengue es el Piano Eléctrico.



Bajo Eléctrico

Este es otro de los instrumento utilizados en el merengue conocido simplemente por "Bajo". Instrumento de cuerda que en su construcción es similar a una guitarra pero con cuello mas largo y al igual que la guitarra debe de ir conectado a un amplificador.


En este instrumento podemos mencionar varios Bajistas que han sido fundamental en la historia del Merengue como son Isaias Leclerc, Joe Nicolas (Bajista de la Orquesta Internacional), Luis Rosario, Jeremias King, Alberto Pedulla entre otros.


Percusión Un instrumento de percusión es un de instrumento musical que produce sonido al ser golpeado o agitado. Dicen que puede ser la forma más antigua de un instrumento musical. En el merengue los instrumentos de percusión son la parte fundamental. La Percusión de una Orquesta Merenguera esta formada por La Tambora, Güira  Congas y en algunos casos Los Timbales.


Podemos mencionar varios Percusionistas Dominicanos que se han destacado en el Merengue y ejecutan la mayoría de los instrumentos que componen esta categoría, podemos mencionar:




Ángel Miró Andujar Catarey (EPD) Considerado como el Mejor de todos los tiempos.

Juan de la Cruz Chocolate

Alexis Paula Cuchi

Otoniel Nicolás (Biografía)

Nicky Catarey


-Tambora

Formando parte de los Instrumentos de Percusión, es la Tambora introducida en América mediante la Esclavitud por Africanos. Su fabricación se basa en el uso de un Tronco de un Árbol llamado Banco. Este usa Parches elaborados con Piel de Chivo, Oveja o Venado. Ensamblando los elementos con un par de Aros bien asegurando de manera indirecta, las membranas tiene forma Cilíndrica y de profundidad media.




-GüiraLa güira es un instrumento popular en la nación dominicana ocupando un sitio importante dentro de nuestro patrimonio cultural.

Aunque guarda ciertas semejanzas con el güiro, se diferencia claramente de este por su construcción de metal. El sonido particular que produce al ser rasgado constituye, junto con la tambora y Congas, la base rítmica del Merengue Dominicano. Actualmente, se utiliza en la sección rítmica de géneros de música popular Dominicana como la Bachata y el Merengue.

La güira se toca sosteniéndola verticalmente al empuñar su asa con una mano.
Con la otra mano, una gancho que termina en forma de peine de púas metálicas rasca las estrías que presenta la superficie del instrumento.



Congas

Este el otro instrumento que constituye la percusión básica en una Orquesta de Merengue. Instrumento que tiene raíces Africanas pero fue desarrollado en Cuba. En sus inicios solo se utilizaba un tambor pero en los años 40, el conocido músico Cándido Camero agregó un segundo tambor a las conga, convirtiéndose así en el primer percusionista en tocar con dos y consagró el uso del par de congas como normal. Este instrumento se fue desarrollando hasta llegar a República Dominicana y fue introducido a el Merengue.



Timbales

Este último instrumento no es utilizado en todas las Orquestas de Merengue tradicional. Son tambores cilíndricos con armazón de metal. Estos también fueron traídos desde Cuba y es mas utilizado en la Salsa.

El ejecutante, conocido como "Timbalero" da una variedad de golpes con palillos, golpes en los aros y redobles, para producir un amplio rango de expresión percusiva  y usualmente toca el armazón de los timbales que es conocido por el nombre de cáscara, como base rítmica.




Metales Los instrumentos de viento en las Orquestas de Merengue son conocidos como “Metales”. Un instrumento de viento esta constituido por uno o varios tubos. Dentro del tubo se forma una columna de aire, que el músico hace vibrar soplando a través de una boquilla que esta en un extremo del tubo y por el otro extremo sale el aire y el sonido. Los Metales que se encuentran presente en las Orquestas de Merengue son La Trompeta (3 en la mayoría de Orquestas), Saxofón (Alto y Tenor).



-Trompeta

La trompeta está construida con un tubo doblado en espiral, con diversas válvulas o pistones, que termina en una boca acampanada que recibe el nombre de campana. Como con todos los instrumentos de metal, el sonido es producido por el aire que se sopla a través de los labios cerrados, obteniendo un zumbido en la boquilla y comenzando una permanente ola de vibración en el interior de la trompeta. El trompetista puede producir una gama de sonidos cambiando la apertura y tensión del labio ejercida sobre la boquilla (conocida como la embocadura).


Por lo regular en las Orquestas de Merengue se utilizan una 1ra, 2da y 3ra Trompeta.
Podemos mencionar a Rodhen Santos como Trompetista destacado con mucha experiencia en el Merengue.



-Saxofón

El saxofón, también conocido como Saxo y Cachimbo es un instrumento musical que consta de una boquilla con una pequeña caña. Fue inventado en 1845. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de Big Band y el Jazz. A los intérpretes del instrumento se les llama Saxofonistas.

Todas las Orquestas cuentan con dos Saxofones (Alto y Tenor) que en cada tema ejecutan lo que es conocido como "Solo" pero en Merengue se conoce como "Mambo".


Fuente : Blog santa merengue.


1 comentario:

  1. Slots Casino 2021 - Mapyro
    Casino 김제 출장안마 is 울산광역 출장마사지 open 24 hours a day, 7 세종특별자치 출장안마 days a week. 24 hours 구리 출장샵 a day casino information from Mapyro of 사천 출장샵 all casinos in New Jersey.

    ResponderEliminar